Ayer llegaron cuatro equipos de generación termoeléctrica que serán instalados en la planta de Valle Hermoso. El costo de los mismos asciende a $us 35 millones.
"Para septiembre se tiene previsto concluir el montaje para que entre en servicio a partir del mismo mes, aportando al sistema de interconectado nacional 40 MW que van a garantizar obviamente el suministro para definitivamente despejar el fantasma del racionamiento", dijo el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Lutgardo Álvarez. De esta forma, sumando también a la planta del Kenko con 17,5 MW y el Ciclo Combinado de Guaracachi con 60 MW, el Gobierno asegura que el suministro de electricidad está garantizado plenamente para todos los bolivianos.
Según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, la demanda actual asciende a 1.100 MW, mientras que la oferta en generación es de 1.235 MW, por lo que la reserva es 140 MW (junio); la mínima requerida es 108 MW.
"En invierno crece la demanda en el occidente del país; sin embargo, en el oriente el crecimiento es en verano por el uso del aire acondicionado; por tanto, tenemos dos picos", dijo Peredo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario